Taller Topográfico

NOSOTROS

GYFSA, desde el año 2005 ha introducido al mercado la línea de venta de equipos de precisión topográfica a través de la representación legal de las marcas TOPCON y SOKKIA logrando así una introducción exitosa de dichas marcas en el territorio de Guatemala y posteriormente en república de El Salvador para la marca TOPCON.

Fue necesario en el año 2006 en atención a la postventa, construir con asesoría del fabricante TOPCON, el Taller y laboratorio para instrumentos topográficos, mismo que hoy día se ha modernizado y ampliado por demanda. El taller, inicia en estos años con los servicios de Mantenimiento y Calibración que posteriormente, luego de adquisición de herramienta específica y capacitaciones se hace hoy día también, el servicio de Diagnóstico y Reparación.

Nuestra comunicación con los fabricantes es diaria, creando así cada día un cumulo nuevo de conocimientos y experiencia con cada caso que atendemos. De este modo nuestro personal está en constante capacitación, teniendo con esto las certificaciones que acreditan la capacidad técnica para solucionar de manera pronta y efectiva el requerimiento de nuestros clientes.

Siempre buscamos una solución para que su equipo pueda seguir operando y sigan haciendo feliz a sus dueños. Con los años, nos hemos especializado en todas las marcas.

El taller cuenta con todas las herramientas especializadas para garantizar a nuestros clientes un soporte de alta calidad.

Únicos en el país en contar con un Sistema de Colimación de origen japonés montado en un suelo tratado. El área nueva ampliada en 2020, se ha equipado también con un sistema de colimación de mesa de 4 objetivos.

Entre otros, se lista un sistema de alineación para los distanciómetros, un osciloscopio para el chequeo de las tarjetas principales en las Estaciones Totales, sistemas tipo scaner para detectar fallas electrónicas, sistema de radiator para crear un cielo de constelaciones satelitales dentro del laboratorio, sistema electrónico de ajuste a 3 ejes para calibración de plomada laser, sistema de medición de ruido del EDM, sistema de medición y ajuste del poder óptico, sistema de ajuste de la eficiencia del EDM, sistema del ajuste de la posición del sensor Tilt, entre otros; todo siguiendo protocolos y normas del fabricante.

  • El equipo se recibe con una Orden de Ingreso que contiene un numero único de identificación, en donde el Cliente define el tipo de servicio que requiere (calibración, mantenimiento, diagnostico). Se toma nota del estado general del equipo y de los accesorios y/o periféricos que lo acompañan. Taller se queda con una copia y el cliente se queda con la original firmada por él. Sin orden de Ingreso original no se puede retirar el equipo cuando este ya está terminado.
  • Cuando el equipo se finaliza inmediatamente se le notifica al cliente, el cliente tiene hasta dos semanas máximos para llegar a recoger su equipo, de lo contrario se le cargará en su factura Q7.00 por día de almacenaje.
  • Sí el equipo ingresa al taller por temas de reparación, primero se le hace un diagnostico al equipo y se elabora una cotización que contendrá el costo de la reparación. Si el cliente acepta reparar el equipo entonces el cliente tendrá que proporcionarnos un adelanto del 40% según sea el caso. Si el cliente decide no reparar su equipo, éste tendrá que cancelar el costo de diagnóstico.
  • El cliente tiene hasta 10 días hábiles para solicitar cualquier reclamo referente al servicio de calibración y/o mantenimiento, siempre y cuando el cliente verifique que sus accesorios (bastones y prismas) estén en buen estado. De ser requerido, en nuestras instalaciones tenemos un campo de vistas para realizar un cierre poligonal y verificar la correcta calibración del equipo previo a que se retire dicho equipo de nuestras instalaciones.
  • El servicio de reparación tiene una garantía de 60 días calendario siempre y cuando a éstos se les haya colocado repuestos NUEVOS y ORIGINALES.

NUESTROS SERVICIOS

El mantenimiento consiste básicamente en los siguientes procesos:

    Desarme interno del equipo.

  • Limpieza electrónica de contactos, de tarjetas electrónicas y conectores electrónicos.
  • Apretar o aflojar tornillos de los sensores internos según indicaciones de los manuales.
  • Ajustes en los sistemas internos de frenos y de las perillas de movimientos finos.
  • Engrase y lubricación de los mismos, así como también de los ejes internos y demás piezas mecánicas involucradas.
  • Limpieza de lentes y ajuste del enfoque de los mismos.
  • Ajustar el torque de todos los tornillos de la estructura.
  • Limpieza y lubricación de los empaques externos en eje del telescopio.
  • Limpieza, engrase, lubricación y ajuste de los mecanismos móviles de la base nivelante.
  • Pruebas de conectividad y descarga de datos.
  • Configuraciones y actualización de firmware.
  • Limpieza externa de toda la carcasa del equipo y de su caja de transporte.
  • Se ejecuta luego de lo anterior el protocolo de Calibración.
  • Reporte de los trabajos realizados, recomendaciones para prolongar la vida útil de su equipo y certificado de calibración.

El servicio de mantenimiento y calibración toma aproximadamente de 6 a 12 días hábiles. dependiendo del estado de operatividad del equipo y la demanda de equipos en cola que estén a la espera de su servicio.

La calibración consiste básicamente en los siguientes procesos:

  • Ajuste del nivel circular.
  • Ajuste del nivel tubular.
  • Ajuste de niveles electrónicos.
  • Ajuste de la plomada óptica o láser.
  • Ajuste de las mirillas de puntería.
  • Desvío del puntero láser.
  • Verticalidad de los ejes X y Y.
  • Alineación de la retícula del telescopio.
  • Colimación electrónica de los ángulos horizontal y vertical.
  • Colimación mecánica de ángulos horizontal y vertical.
  • Ajustes del distanciómetro.
  • Como resultado se genera un Certificado de Calibración.

El servicio de calibración toma aproximadamente de 3 a 6 días hábiles, dependiendo del estado de operatividad del equipo y la demanda de equipos en cola que estén a la espera de su servicio.

  • Chequeo de su estado físico.
  • Chequeo mecánico (movimientos generales de sus ejes).
  • Chequeo óptico (enfoque, hilos estadimetricos, plomadas, otros).
  • Chequeo de encendido y configuraciones.
  • Chequeo electrónico de módulos (poder, señales, procesamiento, distanciómetro, motores, comunicación, etc.)
  • Pruebas de trabajo que determinan piezas o elementos fallidos. (protocolo de testeo)
  • Reporte de diagnostico que define costo de reparación.
  • Si el quipo no puede ser reparado en nuestro taller, se le hace una cotización aproximada para que el equipo pueda ser enviado a reparación con el fabricante a otro país.

El servicio de diagnóstico puede tomar de 3 a 6 días hábiles. Y el proceso de reparación es indefinido. Nos ha tomado de 10 días hábiles hasta 3 meses. Según el nivel del daño del equipo y complejidad de la reparación del mismo.

Consiste en un plan con recordatorio, donde puedes optar a excelentes precios sin competencia, obteniendo además certificados de calibración sin costos adicionales. ¿Como funciona? El cliente suscribe un contrato de hacer al menos 3 servicios por un mismo equipo con la empresa. La empresa ingresa el equipo al sistema identificándolo por su modelo y número de serie. Cada 3 meses con 2 recordatorios posteriores se llama al cliente para conocer sobre su equipo y ver la necesidad de hacer más de algún servicio al equipo. En el año el equipo debe tener al menos 2 calibraciones y 1 mantenimiento completo. Esto asegura al propietario de tener en óptimas condiciones su equipo, baja costos de taller porque se lleva un record de servicios, aumenta la vida útil del equipo y da estabilidad en su precio de reventa. El cliente sin costo alguno puede solicitar a laboratorio topográfico un reporte de sus servicios para demostrar a sus proveedores que su equipo cuenta con record de servicios en un laboratorio calificado. De no cumplir el cliente con llevar el equipo a servicio luego de haber firmado un convenio con la empresa, en un próximo servicio se le cargan los montos de servicio normal.

Nuestros distribuidores en Guatemala, El Salvador y Honduras gozan de un 30% de descuento en estos servicios, siendo cada uno responsable de los costos de transporte y cuidados del equipo y pudiendo cada región asignar los precios de venta de servicio que a su conveniencia de mercado mejor se acomoden.

Los servicios se facturan al distribuidor y el cliente final cuenta con el respaldo y garantía de los servicios efectuados por GYFSA.

Para más información escríbenos a taller@gyfsa.net